Eliseo Salazar tiene el mérito
de ser el único piloto nacional que ha llegado a competir en la Fórmula Uno,
ganador en las Vegas y competidor en varias oportunidades de las 500 millas de
Indianapilis en la Indy Racing League.
Sobre la máxima categoría, se
muestra crítico a la hora de analizar asegurando que hay otras competencias que
son mejores que la F1. Sobre nuestro país, asegura que estamos muy lejos de
llevar a tener un piloto en el automovilismo.
¿Pierde
espectáculo la Fórmula Uno con el dominio de sostiene Red Bull como lo hizo
Ferrari hace unos años?
Y cuando dominaba Fangio, cuando
dominaba Lotus, McLaren y cuando dominaba Ferrari, La Fórmula Uno es un
ejercicio tecnológico, no es una competencia de pilotos, los autos son
completamente distintos el uno del otro entonces siempre va a haber una
escudería que aprovechando el reglamento va a aprovechar para optimizar las
cosas, entonces no es ninguna novedad es parte de la esencia del cuento.
A diferencia de la Indy o la
Nascar ¿eso le quita espectáculo considerando que es la máxima categoría?
Que sea la máxima es una
opinión de la gente, para mi no lo s, la carrera más antigua del mundo pero por
lejos es las 500 millas de Indianapolis, el evento deportivo de mayor público
en el mundo de cualquier deporte, el que reparte más premios, entonces, eso es
una apreciación sesgada del lado europeo, es una opinión más de la prensa. En
la Indy todos usan el mismo auto, el mismo chasis, ahí se ve el piloto, la
diferencia del equipo. Por ejemplo en estados unidos no existe la fórmula uno a
nadie le interesa.
En la
primera respuesta nombró el aspecto tecnológico, pero ¿la calidad de Sebastian
Vettel es indudable?
Si es indudable, pero si me
preguntas cual es el mejor piloto, para mí es Fernando Alonso, pero Alonso no
gana y probablemente no va a ganar ninguna carrera porque no tiene ninguna
chance con su auto como funciona. Ahora mañana Ferrari encuentra un cuento
tecnológico y lo va a ganar todo. Es mi mismo que( Michael) Schumacher
que tiene 41, 42 años resulta que era el mejor de la historia que ganó
siete campeonatos y ahora no le gana a nadie. Ahí tienes la muestra que esto es
un ejercicio tecnológico.
¿Cómo
se toma en un equipo grande como Ferrari esto de no ganar títulos hace un par
de años, esta especie de sequía?
Como en todos los deportes
cuando se es uno de los grandes es difícil no ganar en muchos años, pero
tuvieron una sequía muy grande, cuando yo estuve en los 80 no ganaron por
muchos años. Siempre cuando eres uno de los grandes la vas a tener como es Colo
Colo en el fútbol el más popular pero seguro están trabajando a full pero no hay
ninguna chance por la superioridad tecnológica de Reb Bull.
Hay un
venezolano en la Fórmula Uno, ¿nosotros como chilenos estamos muy lejos de
tener uno ahí?
Hoy no hay nadie, primero
debería estar en una categoría inferior, en 100 años del automovilismo he
sido el único que he estado en la F1, en la Indy y en la Nascar, entonces sería
pretencioso decir que soy el único con talento, pero también hay que sumarle
otras cosas, perseverancia, sacrificio, saber manejarse afuera de la
pista, marketing, hoy día no hay nadie cerca, no existe nadie cercano que esté
ni siquiera en karting. Es como una carbonada, se necesitan muchos ingredientes
y en estos momentos no hay nadie que esté cerca de tenerlos. Insisto, no hay
nadie que se pueda decir que esté por lo menos en la Fórmula Tres.
¿Qué
haría Eliseo Salazar para que la Fórmula Uno se parezca a la Indy?
Creo que el espíritu de la F1
es distinto, sería como decirle a alguien que cambie su esencia, no creo que
ellos estén muy preocupados por eso. La clave está probablemente por limitar el
tema aerodinámico que es hoy el que regula en un 90% la performance de un auto
quienes van adelante o atrás no tienen ninguna posibilidad de adelantar. Los
autos de carrera deberían parecerse más a los de calle, entonces eso yo haría
que fuera más la mecánica como la suspensión y de ahí empezar a influir un poco
más el piloto, pero cuando se encuentra una ventaja la aprovecha como lo ha
hecho Red Bull.
Hola me parece que nuestro corredor icono se quedo en la publicidad de Cristal O...
ResponderEliminarMuy académico, se merece un 7
ResponderEliminarHola, vengo a comentar
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con que la F1 es una competencia tecnológica, solo el mejor auto ganará, te apuesto a que yo puedo ganarle a Salazar estando en el mejor de los autos, jajaja
ResponderEliminarExcelente Camilo, te felicito
ResponderEliminarCuales son sus favoritos?
ResponderEliminarFavoritos actual F1 Merdeces, Mercedes y Mercedes... Nico Rosberg y Lewis Hamilton
EliminarTu blog me recuerda rápido y furioso!!!
ResponderEliminar